Soy chica, cuento tan sólo 14 mayos, pero aún así tengo un cerebro que trato de ejercitar, y creo que lo que hace el mamarracho de presidenta -o presidente, no me interesa cómo se dice en este momento- que tenemos, es intentar separarnos ideológicamente para poder manipularnos con mayor facilidad.
El lunes conmemoramos -aunque más que una conmemoración fue un patético festejo- el 32 aniversario del golpe de Estado y en todos lados se habló de la violencia que ejercieron los militares y todos los crímenes de lesa humanidad que cometieron...Y yo me puse a pensar ¿Tan diferente es lo que estamos viviendo?
Hay muertes todos los días: sino es por un accidente de tránsito, es por un robo o asalto, sino es eso, hablamos del desaparecido Julio López, testigo clave en uno de los juicios contra un militar ¿Esto es democracia? En el colegio me enseñaron que la democracia es sinónimo de libertad...YO no me siento libre porque sé que puede pasarme cualquier cosa en la calle, me preocupo cuando algún familiar o amigo tarda más de la cuenta en llegar a casa ¿ESO ES LIBERTAD?
Me angustia mucho lo que está pasando en el campo, realmente entiendo poco al respecto, sólo sé que el Estado quiere aumentar las retenciones argumentando que tienen plata y que por culpa de ellos el país mantiene el dólar alto mientras que en el resto del mundo, el dólar baja. También es cierto que si no aumentan las retenciones, los productores exportan mucho más de lo que destinan al consumo interno, lo cual tampoco está bien ya que los que terminan pagando 9$ el kilo de tomates somos nosotros.
Es un tema verdaderamente complejo que entendí poco y me desconcierta, pero de lo que estoy segura es de que esto no me gusta para nada y no quiero escuchar más cacerolas. Paz, Argentina, danos un poco de paz.
El lunes conmemoramos -aunque más que una conmemoración fue un patético festejo- el 32 aniversario del golpe de Estado y en todos lados se habló de la violencia que ejercieron los militares y todos los crímenes de lesa humanidad que cometieron...Y yo me puse a pensar ¿Tan diferente es lo que estamos viviendo?
Hay muertes todos los días: sino es por un accidente de tránsito, es por un robo o asalto, sino es eso, hablamos del desaparecido Julio López, testigo clave en uno de los juicios contra un militar ¿Esto es democracia? En el colegio me enseñaron que la democracia es sinónimo de libertad...YO no me siento libre porque sé que puede pasarme cualquier cosa en la calle, me preocupo cuando algún familiar o amigo tarda más de la cuenta en llegar a casa ¿ESO ES LIBERTAD?
Me angustia mucho lo que está pasando en el campo, realmente entiendo poco al respecto, sólo sé que el Estado quiere aumentar las retenciones argumentando que tienen plata y que por culpa de ellos el país mantiene el dólar alto mientras que en el resto del mundo, el dólar baja. También es cierto que si no aumentan las retenciones, los productores exportan mucho más de lo que destinan al consumo interno, lo cual tampoco está bien ya que los que terminan pagando 9$ el kilo de tomates somos nosotros.
Es un tema verdaderamente complejo que entendí poco y me desconcierta, pero de lo que estoy segura es de que esto no me gusta para nada y no quiero escuchar más cacerolas. Paz, Argentina, danos un poco de paz.
PD: no estoy comparando a Cristina con Videla, para nada, sólo comparo los momentos, no a los presidentes!
No hay comentarios:
Publicar un comentario